“Los valores constituyen un tema nuevo en la filosofía: la disciplina que los estudia –la axiología- ensaya sus primeros pasos en la segunda mitad del siglo XIX. Es cierto que algunos valores inspiraron profundas páginas a más de un filósofo, desde Platón en adelante, y que la belleza, la justicia, el bien, la santidad, fueron temas de viva preocupación de los pensadores de todas las épocas” (…)
Según (Jimenez J. C., 2008) “Los valores son
principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de
realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos ayudan a
preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento
en lugar de otro. También son fuente de satisfacción y plenitud.”
“La palabra valor viene del latín valor, valere (fuerza, salud, estar sano, ser fuerte). Cuando se
dice que algo tiene valor se afirma que es bueno, digno de aprecio y
estimación. En el campo de la Ética y la moral (…) los valores son cualidades
que se pueden encontrar en el mundo que nos rodea. En un paisaje, por ejemplo
(un paisaje hermoso), en una persona
(una persona solidaria), en una
sociedad (una sociedad tolerante), en
un sistema político (un sistema político justo),
en una acción realizada por alguien (una acción buena), y así sucesivamente (…)."(Tiempo, 2002)
Por otra parte para (Armosino, Introducción a los Valores, 2006) los valores “(…) son una
calidad que se encuentra en las dimensiones de la vida."